IA PARA INGENIEROS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS

METODOLOGIA E-LEARNING

Seguimiento académico

Asesoria en vivo

Sale!
 DESCRIPCIÓN

Cuenta con 1 módulos donde aprenderás integrar herramientas de inteligencia artificial en el ciclo de vida de los proyectos. Los participantes aprenderán a utilizar técnicas como el análisis predictivo, la automatización y el aprendizaje automático para optimizar la planificación, ejecución y control, mejorando la toma de decisiones y la eficiencia en diversos entornos industriales. Con un enfoque en casos reales y herramientas modernas, el curso está diseñado para equipar a los ingenieros con las competencias necesarias para liderar proyectos innovadores en un entorno tecnológico en constante evolución.

 OBJETIVO

Capacitar a los participantes en la aplicación práctica de herramientas y técnicas de inteligencia artificial para optimizar la planificación, ejecución y control de proyectos. A través de casos reales y metodologías modernas, los ingenieros aprenderán a utilizar algoritmos de aprendizaje automático, análisis de datos y automatización para mejorar la toma de decisiones, reducir riesgos y maximizar la eficiencia en la gestión de proyectos de diversas industrias.

 DESCARGAR BROCHURE

Clic aquí:Logo-PDF

Inversión:

Original price was: $81,49.Current price is: $54,23.

Description

Sesión 01: Inteligencia Artificial en la Generación de Texto

Propósito de la Sesión: En esta sesión, los participantes serán introducidos al potencial de las herramientas de generación de texto impulsadas por IA, como ChatGPT Plus, Claude 3.5 Sonet, Gemini 1.5 Pro, LLaMA AI y Mistral AI. Descubrirán cómo emplearlas eficazmente para optimizar proyectos de ingeniería, creando indicaciones (prompts) que aumenten la productividad, fortalezcan la comunicación y simplifiquen tareas críticas.

Temas Principales:
Exploración de Herramientas Avanzadas de IA:

  • Introducción a ChatGPT 4.0, Claude 3.5 Sonet, Gemini 1.5 Pro, LLaMA AI y Mistral AI.
  • Comparación de sus funcionalidades, accesibilidad y aplicaciones en proyectos de ingeniería.
  • Casos de uso prácticos que ilustran su impacto en la gestión de proyectos.

Técnicas para Crear Prompts Eficientes:

  • Estrategias para redactar prompts que permitan resultados precisos y relevantes.
  • Métodos avanzados para lograr que la IA interprete requerimientos de manera clara y directa.
  • Personalización de prompts para resolver desafíos específicos en ingeniería, desde planificación hasta ejecución y control.

Actividades:
Taller práctico: Diseñar prompts para automatizar tareas en gestión de proyectos, como:

  • Cálculo de presupuestos.
  • Análisis de valorizaciones.
  • Seguimiento de adicionales.
  • Evaluación de riesgos.
  • Comunicación con stakeholders.

Resultados Clave:

Al finalizar la sesión, los participantes serán capaces de:

  • Crear prompts que simplifiquen tareas en áreas clave como presupuesto y evaluación de riesgos.
  • Mejorar la interacción con stakeholders a través de reportes generados por IA.
  • Ahorrar tiempo en tareas repetitivas mediante la automatización basada en IA.
  • Anticipar y gestionar riesgos aplicando análisis predictivo y herramientas de calidad.

 

Sesión 02: Uso de IA para la Administración de Contratos y Revisión de Documentos Técnicos

Propósito de la Sesión: Esta sesión se centrará en cómo la IA puede transformar la administración de contratos y la revisión de documentos técnicos como procedimientos, manuales y fichas técnicas. Los participantes aprenderán a automatizar procesos de revisión, generar respuestas fundamentadas y optimizar la gestión documental reduciendo significativamente los tiempos de análisis.

Temas Principales:

Impacto de la IA en la Administración de Contratos y Documento Técnicos:

  • Acelerar la revisión de contratos, identificando cláusulas y términos críticos con precisión.
  • Uso de IA para la revisión de procedimientos e instructivos técnicos, minimizando errores humanos.
  • Herramientas para la Automatización Documental:
  • Implementación de GPT personalizados, Gemini 1.5 Pro, HUMATA, Chat PDF y NoteBookLM.
  • Análisis rápido de documentos con respuestas respaldadas y referencias precisas.

Actividades:

  • Práctica guiada: Utilizar Chat PDF para analizar contratos técnicos y generar respuestas automáticas que optimicen la toma de decisiones.
  • Simulación: Revisión ágil de procedimientos e instructivos, aumentando la precisión y reduciendo los tiempos de análisis.

Resultados Clave:

Al finalizar la sesión, los participantes podrán:

  • Automatizar revisiones contractuales y técnicas, incrementando precisión y eficiencia.
  • Generar respuestas respaldadas que mejoren la credibilidad en la administración de contratos.
  • Usar IA para identificar riesgos y oportunidades de mejora en documentos clave.

 

Sesión 03: IA Aplicada a la Toma de Decisiones en Proyectos

Propósito de la Sesión:Capacitar a los ingenieros en el uso de IA para búsquedas técnicas avanzadas en formato APA y generación de documentos alineados con PMBOK. Además, se explorará la integración de IA con Excel para análisis en tiempo real, mejorando la toma de decisiones mediante indicadores clave.

Temas Principales:

Búsquedas Inteligentes con IA:

  • Uso de Copilot y Perplexity AI para encontrar información técnica en ingeniería.
  • Implementación del formato APA para citas precisas en documentación técnica.

Documentos Técnicos con Estándares PMBOK:

  • Creación de procedimientos e informes alineados con PMBOK usando IA (PMP).
  • Integración de IA con Excel:
  • Generación de KPIs, análisis de riesgos y control presupuestario en tiempo real.

Actividades:

  • Taller práctico: Uso de IA para estructurar informes y procedimientos con estándares PMBOK.
  • Simulación: Creación de dashboards en Excel con análisis en tiempo real para proyectos de ingeniería.

Resultados Clave:

  • Búsquedas técnicas eficientes utilizando herramientas IA.
  • Documentos técnicos consistentes con los estándares internacionales.
  • Mejora en el análisis de datos y toma de decisiones en proyectos.

 

Sesión 04: IA para Presentaciones e Informes Visuales

Propósito de la Sesión: Esta sesión instruirá a los participantes en la creación de gráficos, portadas y mapas mentales utilizando IA, además de introducir la automatización de procesos básicos con herramientas como Power Automate y Make, optimizando la gestión de proyectos.

Temas Principales:

Visualización de Información con IA:

  • Uso de IDEOGRAM y Microsoft Designer para mejorar informes con gráficos atractivos.
  • Creación de mapas mentales y diagramas con GitMind.

Automatización Básica:

  • Introducción a Power Automate y Make para optimizar tareas repetitivas.

Creación de Presentaciones:

  • Uso de Gamma para diseñar presentaciones profesionales en proyectos técnicos.

Actividades:

  • Ejercicio práctico: Uso de IA para crear gráficos técnicos y mapas mentales.
  • Taller: Automatización de tareas administrativas y creación de informes visualmente impactantes.

Resultados Clave:

  • Presentaciones y gráficos profesionales creados con IA.
  • Automatización básica que ahorra tiempo en tareas repetitivas.
  • Mapas mentales que estructuran información de manera clara y atractiva.

 

DOCENTE

ING. CIP NANCY AIQUI
GEÓLOGA ESPECIALISTA EN GIS Y EXPLORACIÓN

Ingeniera geóloga CIP, especialista en GIS y en Modelamiento Geológico con softwares de alta demanda en el sector minero. Amplia experiencia en la docencia, participando en diversas Instituciones como en FIA-UNI, ICI, CEPS-UNI, entre otros. Asesora en manejo de Sofwares de Minería en Cajamarca, Puno, Cerro de Pasco, Cusco, y como también fue participe en diversos proyectos para Consultorías dentro del rubro minero.

Reviews

There are no reviews yet.

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.

Curso de Pagos Online con PayPal

Contar con una pasarela de pagos segura y fácil de usar es indispensable para tener una agradable experiencia de compra en un comercio electrónico. Paypal es el sistema de pagos electrónicos con mayor cobertura en el mundo. En este curso aprenderás cómo cobrar por producto o suscripción en tu tienda en línea. Conocerás las mejores prácticas para implementar Paypal en tu sitio.

Certificación

Felicitaciones al finalizar el curso el alumno podrá descargar el certificado desde la plataforma ICI. Si desea obtener las certificaciones de los niveles anteriores, es decir del nivel básico o intermedio, deberá comunicarse con ICI.